BARES
Los mejores bares de tapas de Valladolid
Los Zagales

No sabemos si será el mejor o no, pero desde luego, de los bares de tapas de Valladolid, Los Zagales es el más premiado en distintos certámenes de pinchos y tapas. Una de sus más populares es el Tigretostón. ¿Recordáis el famoso Tigretón que muchos de nosotros hemos merendado, o hemos dado de merendar a nuestros hijos? Pues es una tapa en forma de bollito (con diseño del producto incluido), pero en esta ocasión está elaborado de pan negro, morcilla y tostón. Si buscas una tapa rica y original, has dado en el clavo.
- Dirección: Pasión, 13
Don Bacalao
Nos encantan los bares de tapas que ya por su nombre, adivinas cuál es su especialidad. Uno de sus platos estrella: el Carpaccio de bacalao. Pero ojo, porque también ha ganado algún premio de tapeo y su pincho de lechazo con toques asiáticos merece mucho la pena.
- Dirección: Plaza Santa Brígida
La Garrocha

De los pinchos que ofrece La Garrocha, es especialmente famoso el de sus manitas de cerdo. Pero para los más aprensivos y no tan seguidores de este producto, también pueden elegir entre ensaladas, burguer de atún y de buey o ravioli de pato y setas, entre muchas otras opciones, todas ellas como tapa.
- Dirección: Zúñiga, 21
Jero
El bar – restaurante Jero es, para muchos, de los mejores bares de tapas de Valladolid (si no el mejor). Este local destaca por su gran variedad de opciones de tapas. Muchas de ellas combinan ingredientes imposibles, pero desde luego el resultado no solo es posible, sino exquisito.
- Dirección: Correos, 11
La Tasquita

En La Tasquita puedes comer desde uno de los muchos pinchos que tienen expuestos en su barra, hasta una tosta de un poco más de tamaño con la que te quedarás de lo más satisfecho. Algunas de las mejores son, por ejemplo, la tosta de gambas o la de solomillo al roquefort.
- Dirección: Caridad, 2
La Mejillonera
¿Quién puede resistirse a un buen bocata de calamares con alioli? De este de La Mejillonera dicen que es el mejor de la ciudad. Y, por supuesto, puedes elegir de su carta los mejillones que más te apetezcan. Raciones ricas y muy generosas.
- Dirección: Héroes de Alcántara, 8
El Corcho

De todos los bares de tapas de Valladolid que ofrecen croquetas, las de El Corchosean probablemente las más famosas. El local es bastante pequeño en tamaño, pero siempre puedes tomar un vino y una croqueta a pie de calle. También recomendamos su vermut de grifo.
- Dirección: Correos, 2
La Venta del Fraile
Ya se ve que su nombre está relacionado con el ámbito clérigo, pero lo más curioso es que muchos de sus pinchos también lo están. Así, podremos pedir huevo de fraile, caprichos de monja o picardías. ¡Todas riquísimas!
- Dirección: San Martín, 8
Alarcón

Del Alarcón dicen que sirven los mejores torreznos de la ciudad. Aunque también triunfan sus huevos, sus tortillas varias y sus raciones de oreja. La verdad es que tanto si vas en personas como si echas un vistazo a su web, verás que todos sus platos están bien apetecibles.
- Dirección: Alarcón, 3
Sarmiento
En el restaurante Sarmiento nos encontramos con una jamonería que tiene una barra repleta de pinchos y opciones de tapas. Como no podía ser de otra forma, lo más recomendable es pedir alguno de los pinchos que llevan jamón, ¡que para eso es una jamonería! Seguro que no te arrepientes.
- Dirección: Conde Ansúrez, 11
La Cárcava
La Cárcava es uno de esos bares de tapas de Valladolid con encanto donde los haya. Sus tostas son un clásicos en la ciudad, y aunque el local es pequeño, siempre está lleno de pinchos y opciones gastronómicas en miniatura. La ubicación es inmejorable y las tapas riquísimas, ¡merece la pena!
- Dirección: Cascajares, s/n
La Sepia

¿Adivinas cuál es la especialidad del bar La Sepia? Claro, no habrá sido complicado deducirlo: ¡La sepia! Para acompañarlo, las patatas alioli o las bravas también son muy típicas en este establecimiento. Además, el pulpo a la gallega o el lacón con pimientos os inspirarán a los sabores del noroeste.
- Dirección: Plaza de la Rinconada, 9
Casa Tino
Además de ofrecer unos huevos fritos muy famosos en la localidad, el Casa Tino es otro de los mejores bares de tapas de Valladolid. Tapas y raciones caseras y riquísimas para disfrutar de la gastronomía pucelana.
- Dirección: Manzana, 4
Esta es nuestra ruta planteada para recorrer los mejores bares de tapas de Valladolid. ¡Aunque estamos seguros de que nos dejamos más de un establecimiento que merece la pena visitar! Así que somos todo oídos y estaremos encantados de recibir vuestras recomendaciones y comentarios al respecto. ¡A disfrutar de la gastronomía y el ambiente de esta bonita ciudad!
-Taberna Sixtina
Situado en la calle Magaña, justo al lado de la plazoleta donde se encuentra la iglesia de Santa María de la Antigua, la Taberna Sixtina presume de servir la caña perfecta. Cierto o no, lo que si que os podemos asegurar que se puede tapear bastante bien allí, especialmente en su pequeña terracita con vistas a la iglesia.
Su especialidad son las raciones. Patatas bravas, croquetas, callos, etc… Así que a por ello nos lanzamos, probando una ración de callos y otra de torreznos. Por cierto que el bar tiene también entrada por la calle de las Angustias.
– El Jero
En el número 11 de la calle Correos, y muy próximo a la Plaza Mayor se encuentra el Bar Restaurante Jero, un clásico de la gastronomía de Pucela el cual se define en especialista en comida en miniatura. “El Jero” como se le conoce popularmente, es uno de los locales más conocidos y famosos dentro de una ruta de tapas por Valladolid, tanto por la gran cantidad de tapas que tiene, como por sus ocurrentes nombres (“El Messi”, “El Zapatero”, “La Cabra” o el “¡Rajao!”, solo por citar unos pocos de sus muchos montaditos).


– Restaurante Los Zagales
Para nosotros sin duda el mejor y más original de todos. La originalidad de sus tapas parece no tener límites, tanto en los nombres, como en la creación y presentación. Es por eso que Los Zagales acumula muchísimos premios a sus espaldas y sus tapas son algunas de las más laureadas de todo Valladolid.
Mención especial tiene su Tierra-Mar-Aire, galardonado en diversos certámenes, o su “Obama en la casa blanca” (qué tiempos aquellos), ganador del premio Pincho de Oro en 2009 y que escondía ante tan ilustre nombre un hojaldrillo de huevo de corral trufado a baja temperatura junto a una mezcla de champiñones y patatas quemadas.

O su tan carismático Tigretostón, que, en una clara referencia y homenaje al famoso pastelito del Trigretón, nos presenta un pan negro con tostón (cerdo), morcilla, cebolla roja confitada y una crema de queso, y que resultó ganador del VI Concurso Nacional de Tapas y Pinchos, celebrado en 2010. ¡Como veis, un sitio para tener marcado en el mapa!.

Esto son solo tres ejemplos de la rica gastronomía de Valladolid. Y es que además de que la ciudad es muy bonita, (aquí tenéis una pequeña guía de qué ver y qué hacer en Valladolid), se come en ella de maravilla. En cualquiera de los muchos bares que hay por los alrededores de la Plaza Mayor (Calle Correos, Calle Campanas y proximidades) estoy seguro que se come de maravilla. El ambiente de la gente llenando los bares, desde luego, lo tienen. Y la gente en eso del comer no se suele equivocar.
Comentarios
Publicar un comentario